La michelada, bebida típica de México
Estoy convencido que si os preguntan por una cerveza mexicana la mayoría de vosotros pensará en primer lugar en la famosa Corona o Coronita (aunque esta última ya no sea mexicana del todo, pues el control de la producción lo lleva desde el año pasado una empresa belga). Sin embargo, hay muchas otras cervezas en México, una bebida que tiene sus orígenes incluso antes de la llegada de los conquistadores españoles a América.
La cerveza también puede incluso en México servir como ingrediente para preparar otras bebidas. Este es precisamente el caso de la michelada o chelada, un trago muy típico y popular mexicano que se suele tomar por las mañanas o a media tarde. Dicen que es muy buena para pasar la resaca…
Esta bebida alcohólica se elabora principalmente mezclando cerveza, jugo de limón, sal y una mezcla de diferentes salsas. La preparación es bastante sencilla, así que tomad nota:
– Ingredientes
- Cerveza
- Zumo de limón
- Tabasco
- Sal
- Hielo
– Elaboración
Tomamos un vaso y lo adornamos con un poco de sal (como si fuera una margarita). Luego le agregamos hielo, zumo de limón (uno o dos limones exprimidos, según el gusto), tabasco al gusto y por último la cerveza. No tiene nada más.
Como os podéis imaginar la michelada es una bebida muy refrescante, ideal para cuando llegan las altas temperaturas a México. Hay quien además de la salsa de tabasco le agrega un poco de pimienta y chile en polvo para que incluso tenga más sabor. Lo que sí es imprescindible es que se sirva bien fría, con hielo. La cantidad de los ingredientes puede variar según el gusto.
La michelada es una de las bebidas más típicas y genuinas dentro de la gastronomía mexicana. Cualquier cerveza que sea de vuestro agrado puede servir para elaborarla. Entre ellas la Corona o Coronita, claro está, aunque muchos digan que es mejor la Michelob, la cerveza de la que proviene precisamente su nombre.
Foto Vía Food Republic

Conéctate