José Manuel Vargas

La Casa Azul, Museo de Frida Kahlo

La Casa Azul, Museo de Frida Kahlo

El 6 de julio de 1907 nacía en Coyoacán la pintora mexicana Frida Kahlo. Venía al mundo en la célebre Casa Azul, el lugar en el que pasó gran parte de su vida y trabajó la célebre artista junto a su esposo, Diego Rivera (tras su divorcio siguió viviendo en ella). Un edificio que se […]

Sigue leyendo →

La Fiesta de la Candelaria en México

La Fiesta de la Candelaria en México

Durante las celebraciones navideñas en México se sigue la misma costumbre que en muchos otros lugares. La mayoría de las familias colocan en casa el Nacimiento, ponen el Árbol de Navidad y el día 6 de enero comen juntos el tradicional Roscón de Reyes. Pero mientras que en otros puntos aquí acabaría todo, para los […]

Sigue leyendo →

Malinche, la fiel doncella de Hernán Cortés

Malinche, la fiel doncella de Hernán Cortés

En marzo de 1519 Hernán Cortés desembarca en la Punta de los Palmares en Tabasco, iniciándose así la Batalla de Centla. Apenas dos semanas después funda la villa de Santa María de la Victoria, la primera localidad española en territorio continental de América. Ante esta conquista los caciques locales visitan a Cortés para agasajarlo con […]

Sigue leyendo →

Mazatlán y las Tres Islas en Sinaloa

Mazatlán y las Tres Islas en Sinaloa

Mazatlán es uno de los principales destinos de la costa noroeste de México. Situado en el estado de Sinaloa, es conocido como la Perla del Pacífico por la belleza de sus playas, el clima cálido y sus enormes riquezas naturales. La ciudad se ha ido extendiendo en los últimos años precisamente a lo largo de […]

Sigue leyendo →

La Catedral de San José en Tula de Allende

La Catedral de San José en Tula de Allende

Uno de los primeros conventos de la orden franciscana que se levantaron en todo México fue el de la ciudad de Tula de Allende, en el estado de Hidalgo, a mediados del siglo XVI. Un edificio que sin duda estuvo entre los más representativos de su época y que sirvió de inspiración a casi todos […]

Sigue leyendo →

12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe

12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe

Cada 12 de diciembre miles y miles de peregrinos llegados de todos los rincones de México y del mundo se plantan a los pies de la Virgen de Guadalupe. Alrededor de la basílica un buen número de cantantes mexicanos entonan durante todo el día las célebres «Mañanitas». La gente viste sus trajes tradicionales y canta […]

Sigue leyendo →

El pulque, bebida de los dioses en México

El pulque, bebida de los dioses en México

En uno de los muchos folletos turísticos que recopilé para mi viaje a México publicaban una lista de las cien razones por las que uno podía sentirse verdaderamente mexicano. Las había para todos los gustos, y casi todas ellas relacionadas con las costumbres más arraigadas entre la población. Una de ellas decía: «Eres mexicano si […]

Sigue leyendo →

Quinta Real Zacatecas Hotel, dormir en una plaza de toros

Quinta Real Zacatecas Hotel, dormir en una plaza de toros

En 1993 el centro histórico de Zacatecas fue nombrado por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad. Su riqueza arquitectónica y la historia que rodea a esta ciudad, capital del estado del mismo nombre, es de un valor inmenso. Fundada el 8 de septiembre de 1546, su carácter colonial puede apreciarse en la mayoría de […]

Sigue leyendo →

San Juan Chamula y sus tradiciones en Chiapas

San Juan Chamula y sus tradiciones en Chiapas

Es llegar a San Juan Chamula y pensar que durante nuestro viaje el tiempo ha dado marcha atrás y se ha situado en la época colonial. Aquí todo es tradición y costumbre. Sus gentes pasean orgullosos de haber mantenido la sabiduría y el atuendo popular de sus ancestros. Las mujeres llevan pañuelos en la cabeza, […]

Sigue leyendo →

La Pirámide de La Venta, la más antigua de Mesoamérica

La Pirámide de La Venta, la más antigua de Mesoamérica

A finales del siglo XIX esta zona era una de las principales rutas comerciales para la venta de madera en México. Tanto es así que todo el mundo que se movía por aquí, cuando le preguntaban a donde se dirigía, respondía «a la venta». De ahí que de tanto usarlo se le quedó como nombre […]

Sigue leyendo →

Top