Viajar a México

La michelada, bebida típica de México
Estoy convencido que si os preguntan por una cerveza mexicana la mayoría de vosotros pensará en primer lugar en la famosa Corona o Coronita (aunque esta última ya no sea mexicana del todo, pues el control de la producción lo lleva desde el año pasado una empresa belga). Sin embargo, hay muchas otras cervezas en […]

La Batalla de Puebla, 5 de mayo de 1862
El próximo 5 de mayo del 2013 se cumplirán 151 años de la célebre Batalla de Puebla que tuvo lugar entre los ejércitos de la República de México, bajo el mando de Ignacio Zaragoza, y del Segundo Imperio Francés, a las órdenes de Charles Ferdinand Latrille, conde de Lorencez. Una contienda que supuso una importantísima […]

La Fiesta de la Candelaria en México
Durante las celebraciones navideñas en México se sigue la misma costumbre que en muchos otros lugares. La mayoría de las familias colocan en casa el Nacimiento, ponen el Árbol de Navidad y el día 6 de enero comen juntos el tradicional Roscón de Reyes. Pero mientras que en otros puntos aquí acabaría todo, para los […]

El pulque, bebida de los dioses en México
En uno de los muchos folletos turísticos que recopilé para mi viaje a México publicaban una lista de las cien razones por las que uno podía sentirse verdaderamente mexicano. Las había para todos los gustos, y casi todas ellas relacionadas con las costumbres más arraigadas entre la población. Una de ellas decía: «Eres mexicano si […]

Miguel Hidalgo, el sacerdote revolucionario
Su nombre completo era Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte Villaseñor, aunque ha pasado a la posteridad como Miguel Hidalgo, el sacerdote y militar que el 16 de septiembre de 1810 inició el movimiento armado que desembocaría en la independencia de México. Con su famoso Grito de Dolores hizo un llamamiento popular […]

La Pirámide de la Luna en Teotihuacán
Dicen los expertos que Teotihuacán fue una de las ciudades más grandes e importantes de Mesoamérica durante la época prehispánica. Su nombre en la lengua nahuatl, «la ciudad de los dioses», ya así lo atestigua. Situada entre los municipios de Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, a 50 kilómetros de Ciudad de México, es […]

Paquimé, zona arqueológica en Chihuahua
Desde 1998 la zona arqueológica de Paquimé es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Cierto es que hablar de México es hacerlo de su gran cantidad de zonas arqueológicas, pero cada una de ellas tiene su rasgo particular. Y la de Paquimé no lo es menos. Situada al pie de la Sierra Madre Occidental, […]

Tzintzuntzan, el encanto de Michoacán
Tzintzuntzan es uno de esos nombres tan característicos y tan complicados de pronunciar que antiguamente tenían las ciudades en lo que hoy es México. Pero este nombre tiene además una historia realmente bonita. En el idioma purépecha quiere decir «lugar de los colibríes», ya que Tzintzuntzan es la onomatopeya que imita el sonido de estos […]

La leyenda del Popocatépetl y el Iztaccíhuatl
El Popocatepétl es uno de los volcanes más activos del mundo. Su nombre, en la lengua nahuatl, ya así lo delata: montaña que humea. Está situado apenas a 55 kilómetros de Ciudad de México y tiene la particularidad de estar unido a otro volcán más pequeño, el Iztaccíhuatl, mediante el Paso de Cortés. Esta unión […]

Ixmiquilpán, los balnearios de Ciudad de México
En alguna ocasión os he comentado mi afición por los nombres provenientes de las culturas indígenas. Uno de mis favoritos es este que precisamente os presento hoy, Ixmiquilpán. Una ciudad situada en el estado de Hidalgo, 160 kilómetros al norte de Ciudad de México. Su nombre procede del náhuatl, y significa algo así como «lugar […]
Conéctate